Los Buddhas son muy numerosos, pero los principales son los Cinco Dhyani Buddhas, cada uno con su ubicación en el espacio, color, elemento, símbolo, sentido, montura, gesto, Shakti y Bodhisattva.

*
Dhyani Buddha Akshobhya.
“Imperturbable” su ubicación se halla en el Este; su color es Azul; su elemento el aire; su símbolo Vajra; su sentido el oído; su montura el elefante, su gesto es Bhumisparsa-mudra, su consorte mística es Mamati y Vajrapani su Bodhisattva.

*
Dhyani Buddha Ratnasambhava.
“Buddha del precioso nacimiento” su ubicación se halla en el sur; su color es amarillo; su elemento la tierra; su símbolo Cintamami; su sentido el olfato; su montura el caballo; su gesto Varada Mudra; su consorte mística es Vajrahatvishvari y Kshitigarbha su bodhisattva.

*
Dhyani Buddha Amitabha “El Buddha de la luz Infinita” su ubicación se halla en el oeste; su color es rojo; su elemento el fuego; su símbolo Padma; su sentido el gusto; su montura el pavo real; su gesto Dhyana Mudra; su consorte mística es Pandara y Avalokiteshvara su Boddhisattva.

*
Dhyani Buddha Amoghasiddhi.
“El Buddha del éxito ilimitado”. Su ubicación se halla en el Norte; su color es verde; su elemento aire; su símbolo Visvavajra; se sentido el tacto; su montura Garuda; su gesto Abhaya mudra; su consorte mística Syamatara y Sarvanivarana su Bodhisattva.

*
Dhyani Buddha Vairochana.
“El que todo lo ilumina” su ubicación se halla en el centro; su color es el blanco; su elemento el agua; su símbolo Chakra; su sentido la vista; su montura el León; su gesto Dharmachakra Mudra; su consorte mística Locana y Akashagarbha su Bodhisattva.
*****************************************************************************
EL BUDDHA DE LA PURIFICACIONAdibuddha Vrajasattva (Dorje Sempa) “El que tiene el diamante como esencia". El

Buddha de la purificación, su ubicación se halla en el nadir; su color es el blanco, su símbolo son el Vraja y el Ghanta; su montura un loto blanco abierto; su consorte mística Vajrasattvamika y Samantabhadra su boddhisattva. La Sadhana de Dorje Sempa es la práctica de purificación mas elevada y eficaz para eliminar obstáculos karmicos negativos y obtener un gran cúmulo de energía positiva.
Las cuatro practicas preliminares (Ngondro) consisten en la toma de refugio y postraciones, la recitación del mantra de cien silabas de Vajrasattva veintiocho veces, la ofrenda del mandala y la practica del Guru Yoga.
EL BUDDHA DE LA COMPASION
Dhyani Bodhisattva Avalokiteshvara (chenrezig). “El que observa para abajo compasivamente”. Deidad meditacional masculina considerado el protector de los tres mundos, bajo la tierra, sobre la tierra, y por encima de la tierra, guardián del Tíbet; pertenece a la familia Loto de Amitabha, su ubicación en el campo puro del Potala; su color es blanco; sus símbolos son un mala de cristal y la flor útpala azul, su gesto el mudra de súplica, su mantra de seis sílabas “Om Mani Padme Hum” es la esencia de la felicidad, prosperidad y conocimiento.
LA BUDDHA FEMENINA DE LA LIBERACION.
Bodhisattva Tara (Drölma). “La buddha femenina que libera”. Deidad meditacional femenina que personifica la compasión, nació como la princesa Yeshe Dawa (luna de sabiduría), decidió un dia tomar votos de Bodhisattva en presencia del Bhuddha “Sonido del Tambor” y fue conocida bajo el nombre de Tara, en Tibetano Drölma que deriva de la raíz sánscrita “tra” que significa liberar o rescatar a los seres del sufrimiento, protege contra los 8 grandes miedos o peligros. La práctica de las Paramitas (perfecciones) le permitió llegar al nirvana y convertida en divinidad surgió de dos lágrimas del compasivo señor de los tres mundos Avalokisteshvara (chenrezig). Su ubicación se halla en el campo puro del Potala; su color es verde; su elemento el aire, sus gestos son el mudra de la generosidad y el mudra del refugio, sus ornamentos, sedas y joyas, es la consorte del Buddha Amoghasiddhi. Tara tiene 21 emanaciones, cada una con sus cualidades y su mantra y llevan a cabo 4 tipos de actividad iluminada.
*El blanco representa la actividad pacificadora.
*El Amarillo representa la actividad incrementadota.
*El Rojo representa la actividad vencedora.
*El Negro representa la actividad airada (colérica).La Alabanza a las veintiuna Taras pertenece al tantra los 700 pensamientos, el rey de los tantras de Tara y fue enunciado por el Buddha Vairochana.
MAESTRA ELENA ANNETTE PEREYRA
(Karma Kunga Drölma)