TUM-MO
- abril 30, 2013
- by
- (Karma Kunga Drölma).
El Tum-Mo es una
antigua técnica de
meditación que se originó en el siglo XI,
con el mahasida Indio Pandita Naropa. Este linaje fue introducido en el Tíbet,
y ha sido transmitido de maestro a discípulo hasta nuestros días. El propósito
último de Tum-Mo se relaciona con el
despertar del fuego interior (Kundalini), conduciendo su poder por Sushuma Nadi
(canal energético de la columna) hacia la coronilla de la cabeza (Sahasrara
chakra). Por la evolución de la energía Kundalini se purifican los diversos
vórtices (chakras); su característica más evidente es hacer girar los siete
vórtices a la velocidad y el ritmo adecuados. Mediante este proceso hay una
renovación física, mental y emocional.
Adentrándonos
en Tum-Mo
La meditación Tum-Mo es la fuente de la eterna juventud, es la llave que abre el
camino a lo sobrenatural, facilitando cambios en la manera de vivir. Implica
un manejo muy interesante e importante del cuerpo, en el cual tiene un efecto
inagotable de vitalidad, rejuvenecimiento y longevidad. Además ofrece una manera
de controlar la mente, hace surgir la intuición, despejando cualquier bloqueo,
busca hacer que la energía fluya adecuadamente. La práctica diaria de Tum-Mo es un viaje hacia las profundidades
del mundo físico y el mundo mental. El objetivo es revertir el proceso de
envejecimiento prematuro; es por ello que el método Tum-Mo es una herramienta simple, segura y eficaz para poder vivir
en armonía con el intrincado funcionamiento de la ley de la entropía.
Desplegarse
con Sabiduría
El rol del Tum-Mo
consiste fundamentalmente en brindar un completo entendimiento de la conexión
íntima entre el cuerpo, la mente y el espíritu para ir desarrollándose
internamente en la comprensión y el autoconocimiento que permite encontrar el
equilibrio indispensable para restablecer la energía sanadora. Muchos de los desórdenes generan experiencias
negativas que dan lugar a la ansiedad, el temor, la angustia o el maltrato
psíquico y a veces físico.
Lo terapéutico es volver a conectarnos para
poder vivir en consonancia y armonía con las fuerzas renovadoras que permiten
mejorar y modificar las áreas débiles, potenciando la autoestima. Con Tum-Mo todo fluye armónicamente; se
vale de una gran variedad de prácticas y rituales tibetanos para conseguir un
estado de bienaventuranza y juventud ilimitada.
TUM-MO es la ciencia
que esconde los secretos del rejuvenecimiento y la longevidad.
¡Bienvenidos
todos a la práctica de Tum-Mo!
0 comentarios:
Publicar un comentario