Bienestar y vitalidad con ciclismo
- noviembre 04, 2013
- by
- (Karma Kunga Drölma).
La bicicleta es la actividad aeróbica más natural y armónica para combatir el sedentarismo. Es importante señalar que cuenta con los beneficios de ser un deporte sin impacto, donde se utiliza la mayoría de la masa muscular, permite quemar calorías, consume en promedio 80 litros por minuto de oxígeno. La rotación de los pedales da fuerzas a la musculatura de piernas y caderas, no dejando que se pongan fláccidos, aumenta la agilidad y flexibilidad de cuadriceps, tibiales y perineos, proporcionando una sensación de bienestar y beatitud incomparables.
El ritmo cardíaco
Es conveniente consultar con el médico para hacer esta actividad, así nos aseguramos imprevistos.
Cada persona posee un máximo ritmo cardíaco, el ideal se ubica entre el 70% y el 85% de su máximo ritmo cardíaco. Para medir las pulsaciones por minuto apoyarse en la fórmula: 220-edad = Ritmo cardíaco.
Se recomienda unos 45 minutos de bicicleta, tres veces a la semana para prevenir posibles lesiones en los músculos.
Beneficios del ciclismo
Mejora el sistema cardiopulmonar y cardiovascular.
Combate el decaimiento y la depresión.
Disminuye la presión arterial y el colesterol negativo.
Consume entre 600 y 800 calorías por hora.
Alivia el stress y mejora la autoestima.
Ayuda a liberar sustancias llamadas endorfinas que dan una sensación de bienestar y combaten el dolor.
La indumentaria
Es fundamental la elección de la bicicleta, en relación con la altura de la persona y el terreno en que la usará.
Las bicicletas denominadas “todo terreno” permiten una mejor adherencia al piso y se sugieren para caminos pedregosos, con baches o montañitas.
Las bicicletas de paseo son para caminos menos dificultosos o sin irregularidades.
Las bicicletas de cambios se sugieren para amortiguar el impacto del ejercicio ante esfuerzos prolongados o el clima (vientos).
Las bicicletas de carrera son ideales para ciclistas expertos.
Es fundamental el uso del casco y las antiparras para amortiguar el impacto de cuerpos extraños en los ojos.
La ropa debe ser ajustada para evitar accidentes. Vístase atléticamente y se sentirá en armonía para practicar este deporte.
Autor: Maestra Elena Annette Pereyra(Karma kunga Drölma)
0 comentarios:
Publicar un comentario