Bienvenidos al ciclo 2020!

Centro Budista Xangrilá

Cursos, seminarios, talleres, clases y charlas durante todo el año, sobre la vía del yoga, la ciencia de la meditación y el arte del ayurveda.

noviembre 04, 2013

El despertar de los chakras

“CHAKRAS”.
Los Chakras (ruedas).Están en el cuerpo etéreo, unidos a la nadi principal Sushuma, en permanente movimiento circular, cada uno posee una forma, un  color y una vibración energética; tienen una extensión aproximada  de 10 centímetros, el tamaño y el número de vibraciones determina la calidad de energía que absorben de las fuentes mas variadas. Un clarividente puede ver estos espirales de energía que se encuentran en puntos importantes del cuerpo físico. Los principales son los 7 Chakras mayores y le siguen 21 chakras menores.
LOS 7 CHAKRAS MAYORES.
 1) Muladhara. Su ubicación se halla entre el ano y los genitales (coxis); su color es rojo; su elemento la tierra; su  símbolo loto de 4 pétalos; su sentido el olfato; se relaciona con la glándula suprarrenal, Deidad Dakini, mantra LAM.
2)    Swadhishtana. Su ubicación encima de los genitales (sacro); su color naranja; su elemento el agua; su símbolo loto de 6 pétalos; su sentido el gusto; se relaciona con los órganos sexuales, ovarios, próstata, testículos; deidades Vishnu y Sakini, mantra VAM.
3) Manipura. Su ubicación  dos dedos por encima del ombligo; su color amarillo dorado; su elemento el fuego; su símbolo loto de 10 pétalos; su sentido la vista; se relaciona con el páncreas (hígado), Deidades Vishnu y Laksmi, mantra RAM.
4) Anahata. Su ubicación a la altura del corazón, en el centro del pecho; su color verde, rosa y dorado; su elemento el aire; su símbolo loto de 12 pétalos; su sentido el tacto; se relaciona con la glándula timo; Deidades Rudra y Kakini, mantra YAM.
5) Vishuddha. Su ubicación entre la nuez y la laringe; su color azul claro o verde azulado; su elemento el éter (espacio); su símbolo loto de 16 pétalos; su sentido el oido; se relaciona con la glándula tiroides; Deidad Sadashiva, mantra HAM
6) Ajna. Su ubicación en el entrecejo, la base de la nariz; su color añil, o amarillo y violeta, su elemento la mente; su símbolo loto de 2 pétalos, cada uno de 48 pétalos (96 pétalos), su sentido todos en forma de percepción extrasensorial; se relaciona con la glándula pituitaria; Deidad Hakini, mantra UM (ksham).
7) Sahasrara. Su ubicación en la parte alta de la cabeza; su color violeta o blanco y oro; su elemento el cerebro; su símbolo loto de 1000 pétalos, su sentido el cerebro; se relaciona con la glándula pineal; Deidad  Ser Supremo mantra OM. 
LOS 21 CHAKRAS MENORES.
7) -Sahasrara: Pie y mano. (Pineal)
6) – Ajna: Clavícula e ingle. (Pituitaria).
5)- Vishuddha: Hombro y ombligo. (Tiroides).
4)- Anahata: Oreja e intercostal. (Timo).
3)-Manipura: Bazo. (Páncreas).
2)- Swadhishtana: Bazo. (gónadas).
1)- Muladhara: Codo y rodilla. (Suprarrenal).
Los 21 Chakras menores están asociados a un Chakra mayor y tienen una influencia en el alivio del dolor, sobre todo en articulaciones y músculos.
EL DESPERTAR DE LOS CHAKRAS.

 1) El despertar de Muladhara se relaciona con Chaktselo, Refugio y Bodhichita; por la práctica de Bakti Yoga; en este chakra se experimenta la presencia Divina. Vocal: U; nota musical: Do profundo y Do mayor; gema: Coral rojo, granate y rubí; Masaje: Gira hacia la derecha en el hombre y hacia la izquierda en la mujer. Aroma: cedro, patchouli y clavo de especia.

2) El despertar de Swadhishtana se relaciona con vinyasanas; por la perfección de la postura la mente se estabiliza y el alma se siente feliz. Vocal: O; nota musical: Re y Re mayor; gema: Jaspe, cornalina y piedra lunar. Masaje: Gira hacia la izquierda en el hombre y hacia la derecha en la mujer. Aroma: Sándalo, jazmín e ylang ylang.

3) El despertar de Manipura se relaciona con Kriya; por la práctica del Samyama en este chakra se adquiere el conocimiento de la formación del cuerpo. Vocal: O; nota musical: Mi y Mi mayor; gema: Topacio, ámbar y citrino. Masaje: Gira hacia la derecha en el hombre y hacia la izquierda en la mujer. Aroma: Lavanda, romero y bergamota.

4) El despertar de Anahata se relaciona con Tong-Leng, por la práctica del Samyama en este chakra se adquiere entendimiento de la mente. Vocal: A; nota musical: Fa y Fa mayor; gema: Jade, cuarzo rosa y esmeralda. Masaje: Gira hacia la izquierda en el hombre y hacia la derecha en la mujer. Aroma: Rosas, melisa y bergamota.

5) El despertar de Vishuddha se relaciona con Lojong, por la práctica del Samyama en este chakra se adquiere la suspensión del hambre, la sed y estabilidad del cuerpo y la mente. Vocal: E; nota musical: Sol y sol mayor; gema: Agua marina, turquesa y lapislázuli. Masaje: Gira hacia la derecha en el hombre y hacia la izquierda en la mujer. Aroma: Palo de rosa, lavanda, salvia y eucalipto.

6) El despertar de Ajna se relaciona con Shiné, por la práctica del Samyama en este chakra se adquiere el conocimiento de la mente de otra persona. Vocal: I; nota musical: La y la mayor; gema: Zafiro, amatista y sodalita. Masaje: Gira hacia la izquierda en el hombre y hacia la derecha en la mujer. Aroma: Lavanda, geranio de rosas, menta y jazmín.

7) El despertar de Sahasrara se relaciona con Lhaktong Por la práctica del Samyama en este chakra se adquiere todo el conocimiento. Letra: M; nota musical: Si y si mayor; gema: Diamante, amatista y cristal de roca. Aroma: Incienso, sándalo, loto, palo de rosa y olíbano.

MAESTRA ELENA ANNETTE PEREYRA (Karma Kunga Drölma)

Maestra de Maha Yoga especializada en Yoga Terapia, Ayurveda, Budismo Tibetano y Astrología Tibetana.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Elena Annette Pereyra
+54 9 11 6148-8128
+54 9 11 5341-9660
CABA, Argentina

ENVIAME UN MENSAJE

Con la tecnología de Blogger.