Fitoterapia ayurvedica
- noviembre 06, 2013
- by
- (Karma Kunga Drölma).
La Fitoterapia constituye una opción efectiva para prevenir, curar y preservar la salud. Las hierbas medicinales tienen propiedades que van más alla de la curación física; cada especie aporta un efecto curativo, procurando inducir al organismo a que se equilibre y armonice en forma natural.
En el Ayurveda la Fitoterapia ocupa un lugar esencial y posee diferentes sistemas de preparación Herbal, esto incluye fórmulas que pueden constar de tan sólo dos o estar compuestas de hasta veinte hierbas y se administran en forma de: decocciones, infusiones, cataplasmas, polvos, linimentos, jugos frescos, vinos medicinales, mermeladas y aceites que se usan principalmente para purificar los canales (Nadis) y equilibrar el flujo que circula por ellos.
“Las ocho Hierbas que proporcionan belleza y salud”
Enebro: Diurético y digestivo, combate todo tipo de problemas del tracto urinario. Es bueno para dolores y malestares musculares y la Alopecia (caída intensa del cabello).
Romero: Refrescante y estimulante del sistema circulatorio, digestivo; es apropiado para dolores de cabeza y menstruales. Puede utilizarse en inhalaciones y gárgaras como descongestivo de las vías respiratorias.
Manzanilla: Antiséptica, antiinflamatoria y antiespasmódica. Ayuda a evitar la retención de líquidos, activa la circulación linfática, además es ideal para el cuidado de la piel; sus propiedades antisépticas y cicatrizantes, la hacen apropiada en el tratamiento de la Psoriasis, Acné y Eccema.
Salvia: Antiespasmódica, antiséptica, antidepresiva, antisudorífica, afrodisíaca, estimulante, reconstituyente, digestiva y calmante. Sus componentes activos tranquilizan el sistema nervioso vegetativo, compensa la disminución de estrógenos en las mujeres; no debe aplicarse a personas que hayan bebido alcohol o embarazadas.
Cilantro: Favorece la digestión, actúa sobre el sistema glandular y tiene propiedades afrodisíacas. Estimula la creatividad, potencia la memoria y se recomienda para las situaciones de estrés y nerviosismo. Su perfume es cálido y muy aromático.
Arnica: Refrescante y estimulante del sistema circulatorio, las flores se han utilizado en la medicina tradicional durante siglos contra contusiones y golpes por su propiedad de provocar una hiperemia.
Cola de Caballo: Excelente diurético, combate el reuma, arenilla y los cálculos renales y vesicales; es hemostático, es decir, actúa contra las pequeñas venillas dilatadas, contiene Sílice, cuya acción refuerza los tejidos de la piel. Es extraordinario para curar las úlceras cancerosas y la caries ósea.
Eucalipto: Antiséptico, antiinflamatorio, refrescante, potente desodorante y repelente de insectos. Refuerza el corazón y el sistema inmunitario. Sirve para tratar las pieles con impurezas, la caspa o los enfriamientos.
Existen numerosas hierbas medicinales que son muy eficaces en el tratamiento de algunas dolencias.
“El arte de la medicina consiste en entretener al paciente, mientras la naturaleza cura la enfermedad”
Voltaire
Maestra Elena Annette Pereyra
(Karma Kunga Drólma)
0 comentarios:
Publicar un comentario