Reflexología
- noviembre 06, 2013
- by
- (Karma Kunga Drölma).
Un arte curativo y preventivo
La Reflexología es una milenaria técnica oriental nacida hace más de 5.000 años. Su origen es algo controversial, ya que se considera principalmente a China como su cuna, pero muchas otras culturas también la desarrollaron, entre ellas destacamos por su evolución en las técnicas y tratamientos, al pueblo egipcio. Los encargados de introducir la reflexología en el mundo occidental fueron el Dr. William Fitzgerald, un médico otorrinolaringólogo americano y su compatriota la Dra. Eunice Ingham.
El fin fundamental de esta
técnica, es equilibrar las energías del organismo mediante ciertos masajes,
principalmente en los pies; aunque también se puede trabajar sobre las manos,
la espalda u otras partes del cuerpo.
Esta serie de masajes, ejecutados con una profunda pero delicada
presión sobre puntos específicos (terminaciones nerviosas), buscan que la
energía fluya siguiendo determinadas rutas e interconectado cada órgano,
glándula o sistema correctamente. En caso de dolencias o afecciones, estos
canales se encuentran bloqueados, por lo que los masajes permiten su
liberación, restaurando así el correcto flujo de la energía, tan necesario para
mantener un óptimo estado de salud.
Las dolencias más tratadas por la reflexología son aquellos trastornos
en el sistema óseo, aliviando dolores de columna y contracturas. Responde ante
los dolores musculares y los causados por traumatismos; también es efectiva
para los dolores por cólicos renales y biliares. En caso de cefaleas
tensiónales y migrañas, se ha demostrado que la reflexología actúa
brillantemente, regulando el metabolismo, el trabajo orgánico, la simetría
muscular y activando la microcirculación.
Asimismo, muchos practicantes de ésta técnica, consideran entre sus beneficios el de la reducción del
stress, ya que la estimulación de los llamados puntos reflejos, permite la
liberación de endorfinas, que son péptidos (pequeñas proteínas) derivados de un
precursor producido a nivel de la hipófisis, (una pequeña glándula que esta
ubicada en la base del cerebro), que tienen la propiedad de ser analgésicos
similares a la morfina y sus derivados, capaces de inhibir las fibras nerviosas
que transmiten el dolor, además de actuar a nivel cerebral produciendo
experiencias subjetivas como la disminución de la ansiedad y la sensación de
bienestar.
La reflexología es otra rama de la medicina alternativa y es
recomendada por médicos de todo el mundo como un gran complemento de la
medicina tradicional, hoy es utilizada en clínicas y hospitales de diversos
países como Dinamarca, Suecia, Finlandia, Singapur, Israel y USA.
Maestra Elena Annette Pereyra
(Karma Kunga Drölma)
0 comentarios:
Publicar un comentario